¿Cuándo conviene elegir transporte fluvial en lugar del terrestre o aéreo?

Cuando una empresa necesita mover carga, una de las decisiones más importantes es qué tipo de transporte usar. El transporte fluvial no siempre es la primera opción que se considera, pero en muchos casos puede ser la más eficiente y rentable.

En esta nota te explico en qué situaciones conviene usar transporte fluvial en lugar del terrestre o aéreo, y qué variables deberías tener en cuenta antes de decidir.

¿Qué factores debo analizar antes de elegir el tipo de transporte?

Cada modalidad logística tiene ventajas y limitaciones. Para tomar una buena decisión, es clave evaluar el tipo de carga, los plazos de entrega y el costo total.

Principales variables a considerar

  • Volumen y peso de la mercancía.
  • Distancia y condiciones de la ruta.
  • Costo por tonelada transportada.
  • Tiempos máximos tolerables de entrega.
  • Accesibilidad a puertos fluviales o aeropuertos.

“No se trata solo de mover la carga, sino de elegir la ruta más inteligente según tus objetivos logísticos.”

Cuando la prioridad es volumen y economía, la vía fluvial tiene ventajas claras.

¿Cuándo conviene usar transporte fluvial en lugar del terrestre?

El transporte terrestre es versátil y directo, pero puede encarecerse cuando el volumen es alto o cuando existen cuellos de botella en pasos fronterizos o carreteras.

Casos en los que el fluvial supera al terrestre

  • Cuando se necesita mover grandes volúmenes de carga a bajo costo.
  • En rutas largas donde el costo del combustible impacta fuertemente.
  • Cuando hay congestión o demoras en pasos fronterizos.
  • Si se busca una opción más sustentable, con menor emisión de CO₂.
  • Cuando se desea conectar con puertos marítimos vía hidrovía.

“Una sola barcaza puede transportar lo que necesitarían más de 80 camiones.”

En estos escenarios, el transporte fluvial es más eficiente, económico y sostenible que el terrestre.

¿Cuándo conviene usar transporte fluvial en lugar del aéreo?

El transporte aéreo es la opción más rápida, pero también la más costosa por unidad de peso. Es ideal para envíos urgentes o de alto valor, pero no siempre es viable para grandes cantidades.

Casos donde conviene optar por fluvial en vez de aéreo

  • Cuando la carga no es urgente y se puede planificar con tiempo.
  • Para productos voluminosos o pesados, como maquinaria o materia prima.
  • En operaciones donde el costo del flete representa un alto porcentaje del precio final.
  • Si se desea reducir la huella de carbono de la operación.
  • Para cargas recurrentes y de alta frecuencia, que pueden calendarizarse.

“Lo que se ahorra en tiempo con el avión, muchas veces se paga con creces en costos logísticos.”

Si no hay urgencia crítica, el transporte fluvial permite ahorrar significativamente en comparación con el aéreo.

¿Qué ventajas ofrece el transporte fluvial para empresas paraguayas?

Paraguay, al ser un país sin salida al mar, ha desarrollado un sistema fluvial que conecta puertos interiores con el océano Atlántico a través de la hidrovía Paraguay-Paraná.

Beneficios estratégicos del transporte fluvial

  • Acceso directo a puertos internacionales sin depender 100 % del transporte terrestre.
  • Alta capacidad de carga para exportaciones agrícolas e industriales.
  • Reducción de costos logísticos totales por tonelada transportada.
  • Posibilidad de consolidar cargas y optimizar planificación logística.
  • Menor impacto ambiental y consumo de energía por unidad transportada.

“Paraguay moviliza más del 70 % de su comercio exterior por vía fluvial.”

Estas condiciones hacen que muchas empresas paraguayas vean al transporte fluvial como una ventaja competitiva clave.

Las últimas preguntas que hicieron mis clientes

¿Qué pasa si el nivel del río baja y hay demoras?

Las condiciones de navegabilidad pueden afectar el tiempo de tránsito, por eso es clave planificar con flexibilidad y trabajar con operadores que monitorean el estado de la hidrovía. Te recomiendo revisar la sección de factores a considerar.

¿Qué tipo de productos conviene mover por río?

Principalmente granos, materias primas, maquinaria pesada, minerales y productos industriales. Pero también puede usarse para contenedores. Más detalles en cuándo conviene usar transporte fluvial en lugar del terrestre.

¿El fluvial puede ser parte de una cadena multimodal?

Sí, y es muy común. Se puede combinar con transporte terrestre o marítimo, integrando toda la operación. GOV Cargo puede ayudarte a planificar toda la cadena logística. Consultá la sección sobre ventajas estratégicas.

¿Querés saber si tu operación logística puede optimizarse usando la hidrovía? Escribinos. En GOV Cargo te ayudamos a analizar rutas, costos y tiempos para que tomes la mejor decisión.